LOS 4 ACUERDOS
LOS CUATRO ACUERDOS
1. SÉ IMPECABLE CON TUS PALABRAS
2. NO TOMES NADA COMO PERSONAL
3. NO ADIVINES NI SUPONGAS
4. HACÉ SIEMPRE LO MÁXIMO, LO MEJOR QUE PUEDAS
Los cuatro acuerdos son importantes en la vida ya que estos nos serviran para
comunicarnos mejor, aprendeR a entender a los demas, asi mismo gestionar tus emociones; como personas debemos entrenarnos en como dominar nuestros impulsos y asi lograr un mejor nivel de excelencia laboral.
Ser impecables con nuestras palabras nos ayudara a
ser mejor calidad de persona. En la vida no podemos suponer ni adivinar
las cosas, recuerda siempre dar lo mejor de ti.
Al ponerlos en práctica, te ayudarán a conseguir una profunda transformación en cómo te relacionas con los demás
Todos tenemos un sistema de creencias que está compuesto por lo que nos han enseñado; es decir, muchas de las creencias que actualmente tienes te fueron inculcadas desde que eras un niño, algunas son muy buenas, te han dado las herramientas y los valores necesarios para sobrevivir; sin embargo, también existen creencias que nos limitan y nos impiden cumplir con nuestro máximo potencial.
El primer paso para reprogramar tu sistema de creencias es hacer una lista de todas tus creencias limitantes, tómate unos minutos para cuestionar las creencias que te impuso tu familia y la sociedad, analiza cuáles te han servido y cuáles te han corrompido; ahora empieza a romper los factores negativos que han afectado tu vida. Una vez que hayas terminado podrás empezar a aprender nuevas maneras de pensar.
Como podemos aplicar todo esto?
- Habla menos y hace más.
- Sobrepasa tus propias expectativas respecto al cumplimiento de tus compromisos.
- Cuida tus pensamientos.
- Evalua antes de hablar.
- Escucha el 70% y habla sólo el 30%.
- Busca tener más precisión en tu lenguaje para expresar adecuadamente todas tus ideas.
- Evita herir y enfocate en elevar y aportar valor en tus interacciones con los demás.
- Descarta toda comunicación agresiva de tu vida.
- Aprenda de las diferencias con los demás; integra y respeta las decisiones de otros.
- Entende que el otro es “un otro con sus propios problemas, creencias y dificultades.
- Si algo te molesta, busca el espacio apropiado y expresalo claramente desde tu perspectiva (apoderándote de tu comunicación, no echando culpas a los demás).
- No busques imponer tus deseos por sobre las opiniones de los demás.
- Considera siempre el bien mayor de todos en cualquier situación.
- Evita vivir desde el ego: aprende acerca de la compasión, la humildad, la escucha consciente, la apertura mental para vivir mejores experiencias. Esto te ayudará a tener más paz en todos los aspectos.
- Hace más preguntas, sé paciente, reflexioná, conectá mejor con las demás personas.
- Evita suponer aplicando la escucha activa y la comunicación asertiva.
- Relava los hechos, enfria tus emociones durante al menos tres días antes de actuar compulsivamente.
- Practica dar un poco más cada día; esforzarte en aquellos aspectos que necesitás mejorar.
- Inspirate en personas que ya lo hicieron: hay millones de fuentes de información disponibles.
- Conversa con personas que sean ejemplares según tu perspectiva.
- Aprenda de las biografías, películas que te eleven y experiencias donde aprendas. Ante el fracaso, revalorizalo con el aprendizaje que te ha dejado.
Comentarios
Publicar un comentario